Editorial
Cuando era niño tuve la necesidad de comprobar lo que un libro dejaba caer como una verdad universal: los gatos siempre caen parados. Ni siquiera la serie de fotos, montada como una secuencia, en la que el gato giraba en el aire y caía sobre sus cuatro patas era suficiente. La curiosidad se desviaba hacia ese algo mágico de la plasticidad de la torsión, una delicada destreza en el arqueo del lomo. Ni bien tuve la oportunidad de hacerme con un gato pequeño, que no causara mayores inconvenientes a la hora de ser sometido a la comprobación empírica, lo tomé de las cuatro patas, lo puse boca arriba y lo dejé caer. Y, como en el libro, giró en aire, arqueó la espalda y cayo parado, con una elegancia que resultó un insulto para mí.
Osvaldo Soriano, en un reportaje, contó cómo el gato negro de Raymond Chandler llegó hasta su departamento, trepó a la ventana y, en la penumbra, lo enfrentó con la mirada. El escritor tenía problemas con su novela: no encontraba la punta del ovillo. Y como a los gatos le gustan los ovillos, con sólo mirarlo le hizo saber por dónde empezar a tirar: el mejor detective para encontrar a Stan Laurel era Phillip Marlowe. Que la novela Triste, solitario y final haya sido posible gracias a ese gato, no es algo que digo yo. Es algo que dijo el mismísimo Soriano, quien amaba a los felinos como los amaban Borges, Cortázar, Hemingway, Chandler y tantos otros escritores.
Pienso en gatos y desfilan muchos personajes por mi cabeza, muchas personas apodadas gato y otros muchos significados. Los últimos gatos que se incorporaron a esa lista personal que lidera Félix, son los blancos y dorados Maneki-neko, el gatito de la fortuna, el gatito saludador. Y pienso que es lógico que sean los animales de la fortuna. Los gatos saben de libros. Los gatos saben de magia. Los gatos saben de elegancia, de torsiones y de destreza.
Sonoridades

por Van Gogh i Tysson
(Leer más)

por Alejandro Feijóo
(Leer más)

(Leer más)

(Leer más)

(Leer más)

(Leer más)
Sabores

por Andrea Barone
(Leer más)

(Leer más)

(Leer más)
Escritos

por Javier Martínez
(Leer más)

por Andrea Barone
(Leer más)

por Viviana Abnur
(Leer más)

por Lionel Klimkiewicz
(Leer más)

por Javier Martínez
(Leer más)

por Agustina Szerman Buján
(Leer más)
(Leer más)

por Lionel Klimkiewicz
(Leer más)
Miradas

Fotos
(Leer más)

por Juan Fernando García
(Leer más)

Dibujos
(Leer más)

por Horacio Garcete
(Leer más)

Ilustraciones
(Leer más)

por Ivana Szerman & Agustina Colombo
(Leer más)

por Horacio Garcete
(Leer más)
(Leer más)
Bla bla blá

por Alejandro Feijóo
(Leer más)
por El Conejo Editor
he de decirte que, finalmente, Paul no es la morsa, ni hay hombre tan fuerte como yo.
Siempre nucleado en tí,
tu adorado Stevie
(Leer más)